Doble fecha definitoria: Venezuela y Bolivia en duelo por la supervivencia, mientras Ecuador buscará asegurar su clasificación al Mundial

El último campeón del mundo y líder indiscutible, Argentina, con boleto asegurado al Mundial 2026, intentará consolidar su dominio y darle el golpe de gracia al colista Chile en Santiago. Mientras tanto, su escolta Ecuador buscará sellar su clasificación ante Brasil en Guayaquil el 5 de junio, cuando se reanuden las eliminatorias sudamericanas.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL oficializó el calendario y las sedes de las fechas 15 y 16 de las eliminatorias, instancias clave para varios seleccionados a cuatro jornadas del cierre del certamen.

La Albiceleste, líder con 31 puntos, aseguró su clasificación en marzo tras una contundente victoria por 4-1 sobre Brasil en Buenos Aires. En el estadio Nacional de Santiago, enfrentará a una Roja en crisis, última con 10 unidades y aferrada a una mínima esperanza de alcanzar el séptimo puesto, que otorga la oportunidad de disputar un repechaje intercontinental.

Ecuador, segundo en la tabla con 23 puntos, podría sumarse a los clasificados en esta doble fecha, dependiendo de la combinación de resultados. El equipo dirigido por el argentino Sebastián Beccacece recibirá en el estadio Monumental a una selección brasileña (21 puntos) que sigue en búsqueda de un nuevo entrenador tras la salida de Dorival Júnior.

En tanto, Uruguay y Paraguay, con 21 puntos cada uno, atraviesan momentos opuestos. La Albirroja, que será local en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, ha construido una campaña sólida bajo el mando del técnico argentino Gustavo Alfaro. La Celeste, por su parte, apenas logró una victoria en sus últimos seis partidos y, aunque su clasificación no está en riesgo, su irregular desempeño se atribuye en parte a los conflictos entre su entrenador, Marcelo Bielsa, y varios referentes del plantel.

Por otro lado, Colombia, ubicada en el último puesto de clasificación directa con 20 puntos, recibirá en Barranquilla a Perú (10 puntos). Venezuela (15), en zona de repechaje, enfrentará a Bolivia (14) en Maturín el 6 de junio.

La Vinotinto se encuentra en una etapa crucial de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Actualmente, Venezuela ocupa el séptimo puesto con 15 puntos, lo que le permite, por ahora, disputar el repechaje intercontinental. Sin embargo, la selección dirigida por Fernando «Bocha» Batista aún tiene posibilidades de alcanzar la clasificación directa, ya que está a solo cinco puntos de la zona de acceso automático.

El próximo desafío de Venezuela será el 6 de junio, cuando reciba a Bolivia en el Estadio Monumental de Maturín. Este partido representa una oportunidad clave para consolidar su posición en la tabla y acercarse al sueño mundialista. En la ida, disputada en la altura de El Alto, Bolivia se impuso con un contundente 4-0, por lo que la Vinotinto buscará revancha en casa.

Por su parte, Bolivia llega con 14 puntos, apenas un punto por debajo de Venezuela, lo que convierte este enfrentamiento en un duelo directo por la zona de repechaje. La Verde, que empató sin goles ante Uruguay en su último partido, necesita sumar puntos para mantenerse en la pelea. Sin embargo, el cambio de fecha del encuentro, solicitado por Venezuela, ha reducido el tiempo de descanso de Bolivia entre sus dos compromisos de junio, lo que podría afectar su rendimiento.

Después de este partido, Venezuela enfrentará a Uruguay en Montevideo el 10 de junio, mientras que Bolivia jugará contra Chile en El Alto. Estos encuentros serán determinantes para definir el futuro de ambas selecciones en la carrera hacia el Mundial.

De las diez selecciones sudamericanas, las seis primeras se clasifican directamente al Mundial, mientras que la séptima disputará un repechaje contra un representante de otra confederación. La doble fecha se completará el 10 de junio con los siguientes encuentros: Argentina vs. Colombia en el estadio Monumental de Buenos Aires, Brasil vs. Paraguay en Sao Paulo, Uruguay vs. Venezuela en el estadio Centenario de Montevideo, Bolivia vs. Chile en El Alto, y Perú vs. Ecuador en Lima.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO