Cáritas San Felipe da inicio a la campaña Compartir 2025

Con el lema: «Juntos sembramos esperanza y cosechamos salud mental», se dió inicio este miércoles a la Campaña Compartir 2025, impulsada por Cáritas y enmarcada en el inicio de la Cuaresma.

Jimmy García, director general de Cáritas San Felipe en compañía del Monseñor Rubén Delgado Carmona, obispo de la Diócesis de San Felipe informó en rueda de prensa durante la mañana de este miércoles que «cada año la campaña nos invita a reflexionar sobre la realidad que se vive en el país y en esta edición 45 se aborda la salud mental desde el enfoque positivo, para tomar acciones concretas que muestren la apertura y compromiso con la solidaridad».

Aseguró que con la campaña buscan resaltar como abordar este tema que se agudizó en el país desde la crisis humanitaria, haciendo especial énfasis en la pandemia que afectó al mundo entero.

«Este tema fue escogido tras conocerse el resultado de un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y que fue titulado PsicoData Venezuela 2024, el cual dejó como resultado que estamos en una situación de vulnerabilidad y que debe ser atendido a la brevedad», aseguró.

Destacó que, aunque se nos presenten muchas dificultades que pueden afectar nuestra salud mental, y que puede hacernos perder la confianza en muchas personas, la fe en Dios es algo que nunca debemos perder, porque Dios es nuestro refugio y nuestra roca firme.

«Más que hacer ayuno y abstinencia de cosas puntuales, debemos hacer ayuno y abstinencia del pesimismo, y ser hombres y mujeres de esperanza», refirió.

Informó además, que para el día 07 de marzo se tiene previsto realizar un taller con los movimientos ligados a la iglesia para darles detalles de esta campaña y que sean multiplicadores de la información.

«Esta campaña se lleva a cabo con ese deseo de compartir nuestra experiencia de fe con los demás, porque estamos llamados a transformar, concluyó.

Ricardo Tarazona

Ricardo Tarazona

Periodista Yaracuyano (CNP 23.365), egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Locutor profesional (57.915) egresado de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa. Especialista en Derechos Humanos, egresado de la Universidad Nacional Abierta, se especializa en la fuente de comunidad.

YATVO