Un emotivo evento llevó a cabo la Cámara de Turismo del estado Yaracuy celebrando el Día Mundial del Turismo teniendo como lema mundial «Turismo y Paz», evento que reunió a PST de la región yaracuyana en la Hosteria Colonial para recordar que *»Yaracuy es un refugio de paz para el viajero».*
El evento contó con la bienvenida de Emelys Monserratt, Directora de Capacitación de Caturyara quien expresó que Yaracuy con sus paisajes naturales, su rica cultura y calidez de su gente, se posiciona como un oasis de paz y tranquilidad.
Maryely Martín; Asesora de nuestra marca fue la encargada de moderar el evento que contó con un panel de lujo como lo fueron Aura Ovalles de Posada Granja Momentos; Argenis Torres de Hacienda Carricillal; Maryelis Gutiérrez de Yaraqueña y Wilmer Rodríquez de Restaurant El Tibón y presidente del Gremio. Asi mismo; Oscar Pietri de la Reserva Ecológica Guaquira y el couch internacional Raúl Camacho.
Panelistas contaron sus historias
No hay nada más inspirador que escuchar «mis padres se enamoraron y se casaron aquí»; así comenzó el relato de Argenis Torres contando varias historias de paz desde su Hacienda cafetalera; Aura Ovalles caraqueña que hace más de 30 años se dejó conquistar por Yaracuy y aquí se quedó quien desde su espacio ha hecho vivir momentos inolvidables al turista; Yaraqueñas representada por Gutiérrez nos enamoró con esa pasión que cuenta del turismo como una actividad integradora que trasversaliza todos los sectores de la economía «desde Yaraqueñas hemos visibilizado un turismo rural a través del hecho artesanal, apropiandonos de 3 de las rebeldias más grandes que tenemos las mujeres: nos juntamos, nos formamos y con las alianzas visibilizamos nuestro eje de Los Ureros, La Vaca y Barlovento con impacto social, ambiental y de identidad cultural».
Por su parte Camacho exaltó la labor que hacen día a día «gestionando nuestra propia paz; ahorita que está de moda la paz, lo importante es que esa paz la podamos encontrar internamente para que se pueda emanar y podamos generar a nuestros turistas eso que tanto hemos buscado; porque el turismo se hace desde la paz»
Pietri emitió un emotivo mensaje: «Es el año del turismo para la paz somos los embajadores de esperanza, desarrollo y conexión; nuestros visitantes no solo descubren nuestras montañas, rios y selvas, sino que se lleva la esencia y calidez de nuestra gente».
Yaracuy apuesta a la sostenibilidad
Wilmer Rodríguez; presidente de *#Caturyara* subrayó que Venezuela cuenta con un gran potencial turístico. Además de sol y playa, dispone de gran potencial para el ecoturismo de naturaleza y aventura en zonas boscosas como Yaracuy que apuesta a la sostenibilidad.
Al evento asistieron representantes de Gremios, PST y representantes del turismo regional.