«Bono no es salario» Trabajadores Yaracuyanos alzan su voz en el Día del Trabajador

Con la consigna firme de «Bono no es salario», trabajadores de diversos sectores del estado Yaracuy se concentraron este 01 de mayo, Día Internacional del Trabajador, para exigir reivindicaciones salariales justas y dignas.

La jornada de protesta, que tuvo lugar en los espacios de la Casa Sindical del municipio San Felipe, sirvió también como tribuna para recordar y exigir la liberación de trabajadores que consideran injustamente detenidos.

Entre ellos, se destacó el caso de Carmen Salazar, profesora y educadora con más de 32 años de servicio, quien permanece privada de libertad desde el pasado 9 de enero, tras un procedimiento realizado en su vivienda en horas de la madrugada en el municipio Bruzual.

«Este día no es solo una lucha por el salario, es por las libertades y por nuestros derechos», enfatizaron los convocantes, dejando claro que su reclamo abarca tanto las condiciones económicas como el respeto a las garantías fundamentales.

La actividad contó con la participación de figuras representativas del ámbito laboral y de derechos humanos del estado, incluyendo a Armando Barreto, representante de la Coalición Magisterial de Yaracuy, y Sira Pastora de López, representante del Comité de Derechos Humanos de la entidad.

Ambos ofrecieron su respaldo a las demandas de los trabajadores y se unieron al llamado por la libertad de los detenidos.

La concentración evidenció la persistente lucha del movimiento laboral yaracuyano por salarios que cubran las necesidades básicas y por el respeto a los derechos de todos los trabajadores.

Ricardo Tarazona

Ricardo Tarazona

Periodista Yaracuyano (CNP 23.365), egresado de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Locutor profesional (57.915) egresado de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa. Especialista en Derechos Humanos, egresado de la Universidad Nacional Abierta, se especializa en la fuente de comunidad.

YATVO