Asamblea Extraordinaria Debatió Propuestas para el Desarrollo Turístico Integrado de Lara y Yaracuy

Este jueves 13 de febrero, se celebró una asamblea extraordinaria en la que se debatieron distintas propuestas para lograr el desarrollo integrado de la región de Lara y Yaracuy alrededor de una oferta turística conjunta. Este significativo encuentro se realizó en el marco del foro “Encuentro con”, un proyecto de formación de la Cámara de Turismo de Lara para sus agremiados, que en esta ocasión se extendió a los afiliados de la asociación homóloga yaracuyana.

La reunión se llevó a cabo en el Centro de Estudios para la Hospitalidad y el Turismo (Cehotur) de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (Uney), ubicado en San Felipe. En este espacio, operadores turísticos y representantes de ambas cámaras compartieron sus experiencias y discutieron diferentes temáticas relevantes para el sector.

Durante el evento, se presentaron diversas ponencias que abordaron temas cruciales para el desarrollo turístico de la región. Antonio Morales, presidente de la Cámara de Turismo del estado Lara, presentó la ponencia «Identidad, adaptabilidad, resiliencia y perseverancia», en la que destacó la importancia de estos valores en el sector. Joe Alvarado, asesor en comunicación corporativa, habló sobre «Construyendo experiencias memorables en el sector Turismo», ofreciendo estrategias para mejorar la experiencia del visitante. Por su parte, Luis Thielen, coach y asesor empresarial, expuso «Cinco claves financieras para el empresario venezolano», brindando herramientas financieras a los emprendedores del sector.

Vanessa Balestrini, conductora y productora de Promar Televisión, presentó «El valor del sentido de pertenencia en Turismo», subrayando la importancia de la identidad local. Además, Eliel Ojeda, especialista en talento humano, disertó sobre «Empatía y Creatividad: claves del pensamiento para entender a los clientes», destacando la necesidad de comprender y satisfacer las expectativas del turista.

El presidente de la Cámara de Turismo de Yaracuy, Wilmer Rodríguez, expresó su entusiasmo por la iniciativa que reúne a ambos estados en el inicio de un plan que busca articular esfuerzos para proyectar a la región centroccidental como una potencia turística del país. Rodríguez destacó la importancia de enlazar los proyectos de ambos estados para crear una propuesta conjunta que fortalezca el turismo en la región.

«Vamos a enlazar con el estado Lara nuestros proyectos para unificar una propuesta conjunta para fortalecer el turismo en centroccidente, con el total apoyo de los prestadores de servicio y de todos quienes de una u otra forma están involucrados con el turismo en la región», señaló Rodríguez.

El plan avanza con la formación académica de los miembros de las cámaras de turismo participantes, comenzando con el proyecto “Encuentro con”, y la integración de futuros convenios a consolidar en próximos encuentros. Antonio Morales, en representación de la Cámara de Turismo de Lara, subrayó que el potencial turístico de ambos estados puede aprovecharse perfectamente en propuestas conjuntas de desarrollo.

«Estamos buscando las maneras de compartir los conocimientos y experiencias que tenemos en ambos estados, así como las estrategias que vamos a impulsar para fortalecer las alianzas de fortalecimiento y presentar a Yaracuy y Lara como un destino turístico unido y factible», concluyó Morales.

YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO