Al Menos Tres Yaracuyanos Entre los Deportados desde Estados Unidos a Cárcel en El Salvador

Al menos tres yaracuyanos se encuentran entre las 238 personas deportadas desde Estados Unidos hacia el Centro de Reclusión para Terroristas, una cárcel de máxima seguridad ubicada en El Salvador, informó el periodico regional Yaracuy al Dia. Los casos de Neri José Alvarado Borges, de 24 años, y Franco Caraballo Tiapa, de 23 años, han generado especial atención y preocupación entre sus familiares y la comunidad yaracuyana.

Historias de lucha y sueños truncados Neri José Alvarado, oriundo del municipio Peña, emigró en 2023 con la esperanza de construir un futuro mejor. Estudiante de psicología, trabajaba como panadero en Estados Unidos tras una ardua travesía por la selva del Darién y meses en México. Su familia asegura que fue detenido injustamente el pasado 4 de febrero por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y que, aunque inicialmente se esperaba su deportación a Venezuela, terminó siendo trasladado a El Salvador. Los familiares niegan cualquier vínculo con actividades delictivas y piden una revisión exhaustiva de su caso.

Franco Caraballo Tiapa, quien residía en el municipio Bruzual, también emigró en 2023 junto a su esposa, dejando a su hija al cuidado de su abuela en Chivacoa. Trabajaba como albañil y barbero en Texas, pero fue detenido en febrero sin explicaciones claras. Su familia denuncia que fue catalogado como miembro de una banda criminal debido a sus tatuajes, los cuales tienen significados personales y familiares. Ahora enfrenta una situación de incertidumbre en un país donde no tiene apoyo ni conexiones.

Impacto en la comunidad yaracuyana La deportación de estos jóvenes ha generado días de angustia y dolor para sus familias, quienes claman por justicia y por la oportunidad de demostrar su inocencia. En el caso de Jesús Alberto Ríos Andrades, de 22 años y oriundo del municipio San Felipe, sus familiares han perdido contacto con él desde su detención en febrero. Ríos emigró inicialmente a Colombia en 2017 y luego a Estados Unidos en 2023, donde trabajaba como albañil y gestionaba sus documentos legales.

Llamado a la revisión de casos Los familiares de los deportados insisten en que estas personas no tienen antecedentes penales y que su único objetivo era trabajar y mejorar sus condiciones de vida. Solicitan a las autoridades salvadoreñas una revisión detallada de los expedientes y la liberación de quienes no estén vinculados a actividades ilícitas.

La situación de los yaracuyanos deportados pone de manifiesto los desafíos y riesgos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de mejores oportunidades, así como la necesidad de garantizar procesos justos y transparentes en casos de detención y deportación.

Hasta ahora se confirman los nombres de estos tres yaracuyanos:

  • Neri José Alvarado Borges, de 24 años, oriundo del municipio Peña.
  • Franco Caraballo Tiapa, de 23 años, residente del municipio Bruzual.
  • Jesús Alberto Ríos Andrades, de 22 años, del municipio San Felipe.
YATVO

YATVO

Medio de Comunicación Social
Prensa - Canal Online
San Felipe, Estado Yaracuy - Venezuela

YATVO