A partir del jueves 23 de enero, comienza el CONMEBOL Sudamericano Sub 20 Venezuela 2025. Diez selecciones se enfrentarán en una competencia que da cuatro lugares para la Copa del Mundo Sub 20.
El torneo tendrá una duración de 25 días y los cuatro mejores equipos serán los que obtendrán su boleto para el Mundial.
Cómo es el formato del Sudamericano Sub 20 y quiénes clasifican al Mundial
Los equipos están divididos en dos grupos de cinco selecciones: Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela se encuentran en el A; mientras que Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y Ecuador integran el B. Los equipos se enfrentarán contra sus cuatro rivales y los primeros tres de cada zona avanzarán al hexagonal final.
Una vez integrado ese grupo de seis, volverán a enfrentarse todos contra todos. Los cuatro que más puntos sumen, se meterán en el Mundial Sub 20. En esta competencia no hay instancia de playoffs, por lo que no habrá final para determinar al campeón.
Fixture y calendario
Jueves 23 de enero
- 18:00 | Perú vs. Paraguay
- 20:30 | Venezuela vs. Chile
Viernes 24 de enero
- 18:00 | Bolivia vs. Ecuador
- 20:30 | Brasil vs. Argentina
Sábado 25 de enero
- 18:00 | Chile vs. Uruguay
- 20:30 | Perú vs. Venezuela
Domingo 26 de enero
- 18:00 | Bolivia vs. Brasil
- 20:30 | Argentina vs. Colombia
Lunes 27 de enero
- 18:00 | Chile vs. Perú
- 20:30 | Uruguay vs. Paraguay
Martes 28 de enero
- 18:00 | Argentina vs. Bolivia
- 20:30 | Colombia vs. Ecuador
Miércoles 29 de enero
- 18:00 | Uruguay vs. Perú
- 20:30 | Paraguay vs. Venezuela
Jueves 30 de enero
- 18:00 | Colombia vs. Bolivia
- 20:30 | Ecuador vs. Brasil
Viernes 31 de enero
- 20:30 | Paraguay vs. Chile
- 20:30 | Venezuela vs. Uruguay
Sábado 1 de febrero
- 18:00 | Brasil vs. Colombia
- 18:00 | Ecuador vs. Argentina
* La fase final comenzará el martes 4 de febrero y culminará el domingo 16.
*Hora de Argentina
El formato del Sudamericano Sub 20
El Sudamericano Sub 20 contará con dos grupos: el A, donde se encuentran Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y el B, conformado por la Selección Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. Cada combinado se enfrentará contra los otros cuatro de su grupo, y los tres que más puntos sumen de cada zona avanzarán al hexagonal final.
En esta segunda etapa no habrá enfrentamientos mata-mata, sino que las seis selecciones clasificadas volverán a enfrentarse todas contra todas y las cuatro que más puntos sumen lograrán el pasaje al Mundial Sub 20.
En caso de que haya igualdad de puntos entre dos selecciones, se establecerán los criterios de desempate. Abajo, cada uno de ellos en orden:
Primer criterio de desempate: enfrentamiento directo, en el que se tomarán en cuenta los partidos disputados en la primera fase entre los equipos que empaten la posición para establecer la ventaja sobre el combinado que más puntos haya obtenido en la primera fase justamente.
Segundo criterio: mayor diferencia de goles en la totalidad de los partidos del grupo que integran los equipos que empaten la posición.
Tercer criterio: mayor cantidad de goles a favor en la totalidad de los partidos del grupo que integran los equipos que empaten la posición.
Cuarto criterio: menor número de tarjetas rojas.
Quinto criterio: menor número de tarjetas amarillas.
Sexto criterio: por sorteo.