27 de Marzo Día Internacional del Teatro: Reflexiones Sobre Su Rol en la Sociedad Moderna

Cada 27 de marzo, el teatro celebra su día internacional, una fecha que invita a la reflexión sobre su impacto y relevancia en un mundo marcado por crisis sociales, ecológicas y culturales. En este contexto, surge una pregunta esencial: ¿puede el teatro responder a las múltiples llamadas de auxilio que lanza nuestro tiempo?

En un mundo donde los ciudadanos enfrentan pobreza, aislamiento en la realidad virtual y una creciente manipulación por parte de redes políticas, económicas y mediáticas, el teatro podría ser una herramienta vital para romper las barreras de comunicación y facilitar la convivencia de las diferencias. ¿Está preparado para asumir esta responsabilidad?

Por otro lado, la creciente destrucción ecológica, desde el calentamiento global hasta el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, plantea otro desafío para el arte escénico. ¿Es posible que el teatro se convierta en un actor activo dentro del ecosistema, iluminando estas problemáticas y promoviendo un cambio cultural? La respuesta sigue siendo incierta, pero su tradición de observación crítica lo posiciona como un medio potencial para despertar conciencias.

En palabras de Heiner Müller, el mito que envuelve al teatro funciona como una máquina que conecta nuevas realidades y transporta energía hasta el límite de la cultura y la barbarie. En este sentido, el teatro podría arrojar luz sobre el trauma social que domina nuestros tiempos, transformándose en un taller para reconstruir las narrativas y cultivar una nueva responsabilidad política y moral.

Inspirado por Dionisos, el dios extático del teatro, que representa las identidades fluidas y las dualidades extremas, el teatro se enfrenta a la pregunta ontológica: “¿de qué se trata?”. Una cuestión que impulsa su esencia creativa hacia un constante cuestionamiento sobre la raíz de la condición humana y las múltiples dimensiones de su enigma.

Este Día Internacional del Teatro es un llamado a redefinir su rol, explorando nuevas formas narrativas que den forma a la memoria colectiva y ofrezcan un camino hacia la reconciliación en tiempos de crisis. La pregunta sigue abierta, y es precisamente este cuestionamiento lo que mantiene vivo al teatro como una fuerza transformadora.

Astryd Pérez Dudamell

Astryd Pérez Dudamell

YATVO